
Orgullo y Pasión: Mi camino como Coordinadora en Trama Textiles
Compartir
Mi nombre es María Aguja Maulhardt y es un honor para mí servir como coordinadora de Trama Textiles.
Con mi formación en educación, administración, derechos humanos y relaciones internacionales, siempre me ha apasionado hablar y conectar con personas de diferentes culturas. Mi herencia abarca Guatemala, Nicaragua y Alemania, lo que me brinda una perspectiva única y un profundo aprecio por mis raíces. En Trama Textiles, cada día es una oportunidad para colaborar con personas extranjeras deseosas de apoyar nuestra asociación y a las increíbles mujeres indígenas que la conforman. Estas mujeres son un ejemplo de fortaleza y resiliencia, superando los desafíos diarios simplemente por ser indígenas. Es un privilegio compartir sus historias, talento y determinación con el mundo.
Sin embargo, me entristece que muchos guatemaltecos no reconozcan el valor de nuestros textiles. Sin experiencia directa en el tejido, es difícil comprender la dedicación, el esfuerzo y el amor que se invierten en cada creación. En nuestras clases de tejido, los estudiantes comienzan su camino bajo la guía de las maestras tejedoras Amparo y Oralia. Aunque el proceso es desafiante al principio, el orgullo y la alegría en sus rostros al completar su primera pieza son inolvidables. Muchos estudiantes regresan fascinados por la cultura, el arte y la historia que impregnan cada fibra de sus vidas.
Uno de mis aspectos favoritos de mi trabajo es escuchar a Oralia hablar kaqchikel y a Amparo hablar mam, y a menudo escucho alegres saludos de nuestros visitantes internacionales. A veces traduzco conversaciones, pero con los años, Oralia y Amparo han aprendido importantes términos en inglés como "color principal" y "empujar y jalar" para tejer. Estos momentos ilustran maravillosamente el poder de la comunicación entre idiomas y culturas, y fomentan la creación de conexiones que trascienden las fronteras.
Los vibrantes colores de los textiles Trama cuentan la historia del pueblo maya, que ha soportado siglos de lucha desde que su tierra fue invadida. A pesar de esta dolorosa historia, han trabajado hasta hoy por un futuro lleno de esperanza y fortaleza. Cada pieza representa no solo la belleza, sino también la resiliencia de una cultura que se niega a ser olvidada, recordándonos a todos la importancia de trabajar juntos por una Guatemala mejor.
Trama Textiles es mucho más que una empresa: es una segunda familia para voluntarios y visitantes. Muchos nos descubren mientras exploran Xela o por recomendación personal y rápidamente se integran a nuestra comunidad. Aquí apoyan a mujeres valientes, muchas de las cuales enfrentan obstáculos como el analfabetismo, el conocimiento limitado del español y la falta de educación. A pesar de estos desafíos, estas mujeres perpetúan el legado de nuestros antepasados mayas, preservando y honrando el patrimonio cultural a través de sus artesanías. Trabajar con líderes como Amparo y Oralia ha sido un regalo y me ha enseñado cosas que me han moldeado tanto profesional como personalmente.
Como maestra de profesión y apasionada por ayudar a los demás, me apasiona crear oportunidades significativas para niños y jóvenes conectados con nuestros tejedores. Nuestros programas de becas están diseñados para brindar acceso a la educación, abrir oportunidades para un futuro mejor y honrar la tradición del tejido.
Finalmente, agradezco poder aprender de nuestros voluntarios, quienes aportan sus diversas habilidades e historias a Trama Textiles. Sus contribuciones enriquecen nuestra misión y nos ayudan a superar juntos los desafíos. Gracias a la confianza y el apoyo de tantas personas, hemos logrado avances notables, pero aún queda mucho por hacer. Cada donación, contribución técnica o compra fortalece directamente nuestra misión y garantiza que Trama Textiles prospere y que la cultura maya se mantenga viva.
Te invito a acompañarnos en este viaje. Tu apoyo empodera a las mujeres indígenas y ayuda a preservar el arte del tejido para las generaciones futuras. ¡Gracias por ser parte de Trama Textiles!
Vendemos cultura a través de salarios justos
Foto: Analissa Barbolini, voluntaria (2024-2025)
arquitecto italiano
Ubicación: Quetzaltenango